Luz en la mañana, mejor sueño en la noche

Muchas de las cosas que hacemos desde que nos despertamos en la mañana y durante todo el día, tienen un impacto directo en la calidad de sueño que vamos a tener en la noche. Pero hay una de esas cosas que tiene una importancia preponderante: Tomar luz natural en esas primeras horas de la mañana. ¿Por qué?

Porque la luz natural (del sol) es el elemento más importante cuando hablamos de regularizar nuestro ritmo circadiano, o nuestro reloj interno como se le conoce comúnmente. Ese ciclo de 24 horas, que dicta en qué momento nuestro cuerpo realizará funciones cruciales para nuestra salud y bienestar.

“Todo ser humano, tan pronto como pueda luego de despertarse en la mañana, debería ir afuera y tomar al menos 15 minutos de luz natural directa. Punto.” - Michael Breus, PHD (@thesleepdoctor)

En caso de que no puedas salir afuera y tomar 15-20 minutos de sol, lo que además va a mejorar significativamente tus niveles de vitamina D, puedes simplemente abrir una ventana o salir al patio o balcón y mirar al horizonte (aún esté nublado); la idea es que no haya interferencia de cristales entre tus ojos y la luz. 

Luego de que empiezas a crear este hábito de tomar luz en la mañana, pasan tres cosas interesantes:

  1. Unas células especiales en tus retinas envían el mensaje al cerebro para dejar de producir melatonina (la hormona del sueño).

  2. Esa luz en la mañana envía el mensaje a tu cuerpo de empezar a producir cortisol, lo que prepara el cerebro para los retos del día.

  3. El reloj interno de tu cerebro inicia una especie de conteo regresivo, dando la instrucción a tu cuerpo de que inicie a producir melatonina unas 14 horas después.

Los puntos anteriores son la razón por la que tomar luz natural en la mañana impacta positivamente el sueño que vas a tener esa noche. Y como ya sabes, dormir bien te traerá un día más productivo y de mejores decisiones en todo sentido: en tu trabajo, tu vida personal, tus decisiones de alimentos, tus emociones, etc.

Así como tomar luz en la mañana nos puede traer muchos efectos deseados para nuestra calidad de sueño, exponernos de manera directa a luz en las noches, envía el mensaje a nuestro cerebro de que aún es de día y nos costará mucho más conciliar y sostener el sueño. La mayor fuente de esta luz nociva en las noches proviene de luces blancas de techo y dispositivos electrónicos: televisión, computadoras, celulares, tabletas, etc.

La invitación es a buscar esos 15 minutos de luz natural en la mañana; idealmente dentro de la primera hora de despertarte. Planea desde ahora cómo lo harás, si vas a salir un rato o si buscarás una ventana en tu casa que te permita hacerlo. 

Si encontraste valor en este artículo, compártelo con alguien a quien pueda servirle y escríbeme a tirso@holistico.do para que me dejes saber tu opinión. ¡Un abrazo!

Anterior
Anterior

¿Son buenas las siestas?

Siguiente
Siguiente

Consecuencias de la falta de sueño