Ejercitarme para dormir mejor: ¿hay hora óptima?
Existe una relación directa entre realizar actividad física y dormir mejor. Pero ¿es conveniente que realice ese ejercicio a una hora específica?
Dormir más o dormir mejor
No solo es saber cuántas horas duermes. Aquí te dejo algunos aspectos a considerar si quieres saber cómo empezar a medir la calidad de esas horas que pasas durmiendo.
¿Te despiertas cansado?
Tener un sueño de calidad requiere que seas intencional con algunos comportamientos. No basta con solo tomar la decisión.
Cómo dejar de usar el “Snooze” de tu despertador
Hay pequeños hábitos que aunque no hayamos sido intencionales con realizarlos, simplemente pasan a ser parte de nuestras rutinas diarias, sin que hayamos pensado mucho en si realmente están sumando o no a nuestra vida.
¿Tengo que dejar el café para dormir bien?
Pocos alimentos generan tantas pasiones y tantas opiniones encontradas como el café: que si es bueno o malo, que si debo dejarlo, que cuál es la cantidad qué debo consumir.
¿Promueves un estado propenso al conflicto?
Cuando sientas que estás en un estado irritable, impulsivo y que promueve el conflicto con las personas a tu alrededor pregúntate: ¿Cómo he estado durmiendo?
Durmiendo con el enemigo - ¿tu almohada?
¿Estás seguro de que esa almohada con la que duermes es la adecuada para ti?
¿Son buenas las siestas?
Uno de los temas que siempre surge cuando hablamos del sueño, es si las siestas son recomendables. En este artículo te comento al respecto.
Luz en la mañana, mejor sueño en la noche
Tomar luz natural en la mañana es un elemento crucial cuando hablamos de regularizar nuestro nuestro reloj interno para impactar positivamente nuestra calidad de sueño.
Consecuencias de la falta de sueño
Dormir bien no se trata de darle a off al switch cuando ya no podemos más. Dormir es un proceso vital para nosotros, por lo que debe ser gestionado intencionalmente y de una manera adecuada.
Cuando la sobrecarga de información paraliza; ¿por dónde empezar a generar bienestar?
Ante tanta información de cómo llevar una vida saludable, muchas veces la manera más sencilla de responder es no haciendo nada, ya que hasta elegir por dónde empezar se vuelve tedioso. Aquí te comparto los puntos que me han mantenido enfocado en el camino.
Tu cuerpo es un laboratorio: ¡Experimenta!
El bienestar es un camino que hay que recorrer, no solo una teoría que puedo leer en un gran libro y me decido a cambiar mi vida.
5 maneras de lograr un año saludable (¡todavía estás a tiempo!)
Para lograr resultados en cuanto a tu salud y a tu bienestar no se trata de trabajar en muchos objetivos, se trata de ser enfocarte y ser consistente en esos 4 ó 5 que elijas.
Empezar a dormir mejor
Seguimos pensando que cuando hablamos de salud, solo hay que poner atención a lo que comemos y pasamos por alto que podemos estar muchos más días sin comer que sin dormir.
Pongamos atención al estrés
El estrés forma parte de la pandemia actual a la que muchos no le están prestando atención, pero sigue cobrando vidas y calidad de vida cada minuto que pasa.
¿Quién Soy?
Sentarnos a contestar esta pregunta puede significar un cambio importante de perspectiva en cuanto a nuestra vida.
Tus creencias definen tu vida
Las creencias no son ni buenas ni malas. Se trata de ver si alguna de las que tienes te está impidiendo avanzar hacia lo que quieres y adaptarla al nuevo contexto.
¿Y cuál es el apuro?
Pasamos años maltratando el cuerpo y de un momento a otro queremos salud y bienestar en dos semanas.
El protagonismo de lo negativo
Así como hemos aprendido a pensar de una manera, también podemos desaprender e instalar nuevas formas que nos permitan detectar cuando recurrimos a patrones de pensamiento que no suman y producen que nos cueste accionar y ver posibilidades.
Parar a tiempo
Siempre tienes la opción de parar, para revisar y calibrar cómo van esas cosas que son importantes para ti y que no quieres que simplemente vayan en automático.
SuscrÍbETe al Newsletter
Recibe un correo semanal con contenido sobre hábitos que sumen a tu bienestar.
No te enviaré spam ni compartiré tu correo. Puedes darte de baja en cualquier momento.