¿Promueves un estado propenso al conflicto?

Una mala noche de sueño no solamente impacta en el desempeño que vamos a tener durante el día a nivel laboral y personal, sino que nos coloca en un estado en el que es mucho más probable que tengamos algún tipo de conflicto con personas a nuestro alrededor. 

A menudo pasa que estos conflictos suceden con alguien de nuestro círculo íntimo: pareja, hijos, un colega cercano o algún familiar; las personas con las que menos quisiéramos entrar en discusiones que terminen lastimando la relación.

¿Por qué sucede esto?

Uno de los procesos de reparación que realiza tu cuerpo de noche mientras duermes, es que tu cerebro procesa las emociones y las memorias del día; así cuando despiertas en la mañana luego de una buena noche de sueño y esta reparación fue realizada de manera satisfactoria, estás listo para afrontar las experiencias del día. De lo contrario, es más probable que pases el día sobre-reaccionando a situaciones que normalmente no te sacarían de tus casillas, que sientas los problemas más grandes de lo que en realidad son y que seas más agresivo hacia los demás.

El ejemplo más claro de lo que pasa emocionalmente cuando no has tenido un sueño con la calidad suficiente, es el estado en el que entra un niño de 2 años cuando se ha saltado la siesta: irritabilidad total.

Cuando sientas que estás en un estado irritable, impulsivo y que promueve el conflicto con las personas a tu alrededor pregúntate: ¿Cómo he estado durmiendo? Lo más probable es que debas poner atención a tus hábitos de sueño.

Recuerda que cuando vamos acumulando noches de buen dormir tomamos mejores decisiones, somos más pacientes con los demás y se expande nuestra capacidad de escuchar y concentrarnos. Esto puede empezar a cambiar de manera notoria la forma en que interactuamos con las personas cada día.

Una recomendación que quiero dejarte es que si sabes que debes tener una conversación importante con una persona, procura dormir bien la noche antes; así aumentas la probabilidad de que sostengas tu mejor actitud durante la charla.

En cuanto a la relación de pareja, unas de las mejores cosas que puedes hacer es colaborar para que tu pareja pueda tener las horas que necesita de sueño. Esta simple estrategia puede sumar mucho a la calidad de comunicación de la relación.

Si encontraste valor en este artículo, compártelo con alguien a quien pueda servirle y escríbeme a tirso@holistico.do para que me dejes saber tu opinión.

Anterior
Anterior

¿Tengo que dejar el café para dormir bien?

Siguiente
Siguiente

Durmiendo con el enemigo - ¿tu almohada?