Propósito
Ya sea que andes en búsqueda de y leyendo acerca de crecimiento personal, definición de metas y objetivos, o de cualquier cosa que entiendes te traerá felicidad y paz; la palabra propósito es prácticamente la que más te encontrarás. Como dicen por ahí, si el río suena, algo traerá.
Tras mucho indagar y cuestionar, cuando logré encontrar el significado de esta palabra para mí, entré casi de manera automática en un período de cambios: en mi matrimonio, en mi profesión, en cómo mantener mi cuerpo disponible para lograr mis objetivos, en fin; cambió la forma en que utilizo el único recurso limitado que tengo: mi tiempo.
Entonces, si te preguntas: ¿Cómo encuentro mi propósito de vida?, te comparto mi perspectiva considerando tres aspectos. Eso sí, no es una respuesta sencilla ni hay una fórmula mágica que funciona para todos.
Primer aspecto: Tu propósito es una emoción que cultivas. No es algo externo ni una cosa específica que haces o tienes: tu trabajo, tu esposa (o), tus hijos, tus propiedades, tu dinero, ejercicio, etc. Es importante la diferenciación, porque pensamos que cuando tenemos propósito, estaremos muy claros cuál es nuestro trabajo ideal, por ejemplo; y esto no necesariamente es así.
Segundo aspecto: En la mayoría de los casos el propósito no se “encuentra” sino que se “crea”. Y el primer paso para empezar a crearlo es hacerme las preguntas correctas: ¿Quién soy? ¿Qué quiero? ¿Qué me hace sentir vivo y conectado conmigo? ¿Cuáles son mis valores personales? ¿Qué me hace sentir único? ¿Qué visión tengo de mi vida?
Encontrar respuestas sinceras y libres del ruido exterior a estas preguntas, no significa que ya tienes definido un propósito, significa que ya estás claro de por dónde vas a empezar a buscar. Puedo contarte por experiencia propia, que cuando empiezas a buscar desde esa plataforma, vas a encontrar. Y claro, si como yo descubres que tu vida no está muy alineada con tu propósito, también se tratará de tomar decisiones difíciles. Porque al final no es descubrirlo, sino vivirlo; de lo contrario, solo habré hecho un ejercicio más en el que obtuve información valiosa sobre mí.
Tercer aspecto: Creo que así como la vida va en etapas y vamos cambiando las cosas que decidimos perseguir, así se va transformando nuestro propósito. Es importante hacerme consciente de que lo que funcionó muy bien por cinco años o una década, pudiera no estarme apoyando hoy.
Seamos intencionales con crear propósito en nuestra vida. Respondamos las preguntas importantes, entendiendo que no es algo estático, que a medida que pasan los años quizás debamos repetir el proceso, sobre todo cuando sentimos que en nuestra vida no se está manifestando eso que queremos vivir o nos sentimos estancados.
Si encontraste valor en este artículo, compártelo con alguien a quien pueda servirle y escríbeme a tirso@holistico.do para que me dejes saber tu opinión. ¡Un abrazo!