Un producto que no debería estar en tu dieta
Elegir una buena opción de grasa para cocinar tus alimentos es clave cuando decides mejorar tu alimentación. Hoy día hay muchas opciones y la decisión se puede tornar confusa.
Estar en sobrepeso es una alerta, no una condena
No se trata de estética. No se trata de “gordofobia”. Es un tema de revisar hacia dónde nos hemos ido como sociedad, pues estos índices de sobrepeso y obesidad lo hemos creado con nuestros malos hábitos.
Libertad de o libertad para
Buscar libertad en liberarte de las cosas que no quieres en tu vida, puede que no sea el enfoque que necesitas en este momento.
¿Conoces tus prioridades?
¿Cuántas veces al día nos encontramos en el conflicto de decidir a qué cosa dedicarle tiempo en este momento? Ese dilema en hacer las cosas realmente importantes o las que nos resultan más satisfactorias.
El desayuno no es la comida más importante del día
Muchos de nosotros crecimos con la idea de que desayunar es importante para sostener nuestros niveles de energía durante el día. En este artículo revisamos una perspectiva más actualizada.
7 señales de que el estrés empezó a manifestarse
En este artículo te comparto algunas señales específicas en el cuerpo cuando los niveles de estrés que estás manejando sobrepasan la capacidad de respuesta y qué puedes hacer al respecto.
Resultados rápidos
En lo que tiene que ver con salud y bienestar personal, se trata más de construir; y nada que valga la pena y que quieras que se mantenga en tu vida, se construye en unas semanas.
¿Contar o entender las calorías?
Mantener control de tu peso a través de una alimentación basada en contar calorías resulta una tarea muy difícil de sostener de manera efectiva en el tiempo. En este artículo te comparto porqué.
Relaciones y tu salud
Cuando no conectamos de manera positiva con esas personas con las que interactuamos de manera frecuente, definitivamente esto termina por pasarle una factura a nuestra salud y bienestar.
Comunidad y hábitos
Siempre que se trate de un un ambiente sano, personas que se unen por un espacio de tiempo para perseguir metas comunes, generarán no solo comunidad positiva, sino un compromiso hacia ti mismo que te impulsa a ser mejor.
Administrar mis niveles de energia
Contar con la energía suficiente para navegar nuestros días es el factor más importante para asegurar que tenemos la capacidad de perseguir lo que nos propongamos en la vida.
Comida y adicción
Las decisiones que estoy tomando en cuanto a mi alimentación impactarán mi salud y mi bienestar. Y estas decisiones no solo tienen que ver con QUÉ estoy comiendo.
Magnesio y salud
Este mineral influye de manera crucial en muchas de las funciones más importantes de nuestro cuerpo, por lo que no tener niveles suficientes, aumenta nuestros marcadores de inflamación interna. Aquí te comparto algunas alertas del cuerpo que te ayudan a identificar una deficiencia.
No pongas todo el peso en un solo pilar
En Bienestar, tampoco es recomendable poner todos los huevos en una misma canasta. En este artículo te doy una perspectiva de por qué.
Comer saludable es caro: ¿mito o realidad?
En este artículo te comparto mi perspectiva sobre qué tanto hay de verdad en que para tener una alimentación adecuada debemos contar con un alto presupuesto.
De la información a la transformación
Ya tengo la información. Pero ¿qué es lo que no me permite traducir esa información a acciones concretas que impacten mi vida de manera positiva? En este artículo, te doy una perspectiva de acuerdo a mi experiencia personal.
El poder de cuestionar
Para experimentar bienestar, es importante que construyas tu verdad. Esa que responde a tu individualidad como persona.
¿Cómo te puede ayudar el ayuno intermitente?
Más que restringir comidas, lo que propone el ayuno intermitente es definir una ventana de tiempo para realizar tus comidas del día.
Sí, es posible lograr las resoluciones de año nuevo
Cuando consideramos algunos ejercicios de introspección al definirlas, es totalmente posible cumplir con esas resoluciones de nuevo año.
Cómo atravesar diciembre sin dañar mi salud
Diciembre es un reto para los hábitos de salud que estamos construyendo. Es un mes de celebración y para muchos, eso es sinónimo de mucha comida. Aquí te comparto algunas recomendaciones para minimizar o anular el impacto en nuestra salud de este cierre de año.
SuscrÍbETe al Newsletter
Recibe un correo semanal con contenido sobre hábitos que sumen a tu bienestar.
No te enviaré spam ni compartiré tu correo. Puedes darte de baja en cualquier momento.