No lo tomes personal
La opinión que tienen los demás de nosotros y de las cosas que hacemos nos afecta. Es liberador sentir que la mayor cantidad de veces, esa opinión no tiene nada que ver contigo.
Estar solo ≠ soledad
Cuando somos intencionales en agendar momentos para estar solos y utilizamos ese tiempo para conectar con nosotros, la soledad empieza a desaparecer; y empiezas a conectar con todo a tu alrededor.
Moderación y alimentación
Todos tenemos parámetros diferentes en cuanto a lo que entendemos como “moderado”; y esto puede generar distorsiones que impacten tu salud.
Reflexión de días grises
No todos los días vamos a estar de buenas ni vamos a sentirnos bien. Reconozco que por sencillo que se vea, me ha costado entenderlo y aceptarlo sin sentirme culpable.
Desconectarse para conectar
Cuando no abordamos esos comportamientos que son positivos para nuestra salud y bienestar con cierta flexibilidad, pueden causarnos el síndrome de "burn out" o desgaste.
Abundancia como mentalidad
La abundancia no tiene nada que ver con algo físico, sino con una manera de pensar ante la vida; y no solo de pensar, sino una forma de vivir y asumir la vida.
Presencia intencional
Hoy día es más difícil que nunca estar presente, pues hay mucho bombardeo empujándote a que pases a lo próximo. Es por esto que no podemos aspirar que esa presencia sea algo que nos fluya de manera natural, sino que debemos provocarla intencionalmente .
No esperes la vacuna
Es importante hacer consciencia de que esa vacuna podemos ser cada uno de nosotros. Lo hábitos que tengamos en cuanto a nuestra salud siempre son importantes, pero en este momentos es fundamental volverlos una prioridad en nuestra vida.
No sé lo que quiero
Cuando no cultivas momentos de introspección para estar contigo mismo, es muy difícil conectar con esa intuición para reconocer lo que realmente quieres.
El poder de un "no"
Es importante hacernos conscientes de que cuando decimos "sí" sin tomarnos el tiempo de entender cómo eso impacta nuestra vida, podemos estar diciendo que "no" a algo que es importante y prioritario para nosotros.
Presupuesta tu tiempo
Seguimos diciéndonos la misma excusa: "No tengo tiempo". Pero ¿qué tan intencional estoy siendo con proteger mi tiempo de las constantes distracciones?
Confinamiento mental
Una gran oportunidad que tenemos en este momento es retar el enfoque exclusivo en el confinamiento físico al que nos ha llevado la pandemia y trabajar en liberarnos de nuestro confinamiento mental.
Cómo retomar un hábito
En este artículo te comparto estrategias que me han funcionado para retomar algún hábito en el que he perdido la consistencia.
Fluyendo a través de la aceptación
Una aceptación incondicional no es lograr que “todo esté bien”, no es dejar de sentir miedo; es aprender a fluir con lo que surja; aceptando que las cosas en la vida vienen y van; y que siempre tengo la opción de poner mi mejor actitud ante lo que sucede.
Sobrellevando el cambio
Aprender a sobrellevar los cambios es algo que traerá mucha paz a tu vida. Incluso te servirá como impulso para gestionar de manera intencional esos cambios que sabes ha llegado el momento de hacer.
Bienestar como fuente de libertad
Imagina una vida en la que, aunque sientes como se manifiesta el paso de los años en tu cuerpo físico, a la vez sientes que cuentas con la energía necesaria para perseguir y disfrutar las cosas que quieres.
Mi alimentación y los fines de semana
Cuando construyes una forma de vida que realmente apoya tu bienestar y tu individualidad como persona, no es relevante si es lunes o si es sábado.
Intencionalidad en lo que consumo
La energía con que cuentas cada día depende en gran parte de tu intención en cuanto a cuáles cosas vas a poner tu atención. Y en estos tiempos, la cantidad y calidad de información que decidas consumir, es determinante para tu Bienestar.
¿Quién decide lo que comes?
Mejorar nuestra alimentación a menudo está influenciado por factores fuera de nuestros deseos, en manos de terceros, sin que nos demos cuenta. Sin culpas ni teorías conspiracionales, exploremos quién decide lo que comes, y cómo asegurarte de que seas tú.
Toma el control
Hace unos años me di cuenta que estaba persiguiendo cosas que en realidad no deseaba. Cuando ajusté la brújula de acuerdo cómo quería vivir, cada área importante de mi vida (salud, familia, trabajo, relaciones) empezó a alinearse a mi individualidad como persona.
SuscrÍbETe al Newsletter
Recibe un correo semanal con contenido sobre hábitos que sumen a tu bienestar.
No te enviaré spam ni compartiré tu correo. Puedes darte de baja en cualquier momento.